El Anuario
de Conexiones:
Introducción a la Salud
En el Siglo XXI, los habitantes de las naciones industrializadas
fuimos testigos de una marcada mejora en muchos de los indicadores
de salud humana. La mortalidad infantil fue grandemente reducida,
la esperanza de vida se ha incrementado significativamente, varias
enfermedades y heridas que antes eran fatales o incapacitaban ahora
son tratables. Tendemos a vivir más y ser más saludables.
Este progreso se debe en gran medida a avances tales como salubridad
pública, tratamiento de aguas residuales, agua potable libre
de bacterias causantes de enfermedades, mejor nutrición,
mejores estándares para el manejo de los alimentos y vacunación
de gran escala. Los avances en medicina y farmacología han
contribuido, aunque su contribución a las medidas de salud
pública es generalmente sobrevaluada.
Estos beneficios no se han compartido equitativamente. En el tercer
mundo, la ausencia de alimentos y agua potable mata a millones.
En Canadá, la gente nativa y los pobres tienen peor salud,
menos servicios médicos y menor esperanza de vida.
Dentro de la población, los problemas de salud siguen siendo
un punto de gran interés. Fumar - incluyendo a los fumadores
pasivos - y las dietas inapropiadas son masivos, causas prevenibles
de enfermedades que reflejan no sólo las elecciones individuales,
sino también el efecto de la publicidad, presión social
y las políticas institucionales.
Los temas de salud en el lugar de trabajo se encuentran entre los
más serios y más variados dentro los problemas de
salud. Los trabajadores canadienses y granjeros son muertos o lesionados
al trabajar en números alarmantes. A menudo son expuestos
al ruido, polvo, radiación y químicos peligrosos a
niveles lejanos a aquellos considerados 'aceptables' para la población
en general. Frecuentemente, se tiene deliberadamente a los trabajadores
sin conocimiento de los riesgos que enfrentan en su trabajo. (Las
compañías de asbesto, por ejemplo, supieron por décadas
que el asbesto era letalmente peligroso antes que admitieran ante
sus trabajadores que la sustancia era peligrosa). Los temas de salud
en el lugar de trabajo se están volviendo un campo de batalla
donde los trabajadores pelean por su derecho a tener una forma de
vida sin sacrificar su salud.
Frecuentemente, tales asuntos se vuelven una lucha de poder, específicamente
el derecho de los trabajadores por conocer todo sobre las sustancias
con las que trabajan, el derecho a tener la capacitación
suficiente para minimizar los riesgos de trabajo y el derecho a
rechazar el trabajo inseguro sin ser penalizados. El surgimiento
de estos temas representa una significativa oportunidad para alianzas
entre sindicatos, grupos ambientalistas y organizaciones de salud.
Los temas de salud ambiental se han vuelto, de forma similar, amplios
sujetos de preocupación como riesgos conocidos o sospechados.
La contaminación del agua y del aire está relacionada
con el cáncer y enfermedades respiratorias. Químicos
altamente tóxicos llegan a nuestros suministros de agua y
al pescado que comemos. El adelgazamiento de la capa de ozono nos
hace más vulnerables a los rayos cancerígenos del
sol. Las prácticas modernas de cultivo dejan residuos de
pesticidas en nuestras frutas y vegetales y antibióticos
y hormonas de crecimiento en nuestra carne. Crecientes niveles de
ruido incrementan el estrés de muchos.
Los laboratorios farmacéuticos son otro tema de consideración.
Un problema es la amplia sobre/sub prescripción de medicinas,
especialmente para los ancianos, mujeres y pacientes siquiátricas.
Los doctores están a menudo lamentablemente mal informados
sobre las medicinas que prescriben, con la mayoría de la
información sobre los medicamentos proviniendo de las compañías
que se los venden. Las gigantes compañías multinacionales
farmacéuticas presionan agresivamente a su segmento de mercado,
frecuentemente produciendo medicinas de poco valor, o sus propias
marcas de productos ya existentes de otras compañías.
En el tercer mundo, las estrategias de mercadotecnia de los laboratorios
han resultado en una trágica mala localización de
los recursos y las compañías siguen resistiendo ferozmente
cualquier esfuerzo por adoptar las políticas de 'prescripción
racional' propuesta por la Organización Mundial de la Salud.
En Canadá, las multinacionales, respaldadas por el gobierno
de Estados Unidos, tuvieron éxito en presionar al gobierno
para aprobar la legislación que restringe drásticamente
el derecho de las firmas farmacéuticas independientes para
producir genéricos equivalentes más baratos que sus
productos caros.
Los asuntos financieros generalmente están involucrados
en el sistema de cuidado de la salud. El presupuesto gubernamental
dedicado a la salud se ha incrementado rápidamente en varias
partes de Canadá, mientras otros sectores del sistema de
salud están sufriendo de falta de recursos. Un importante
debate gira alrededor de cuánto dinero se debería
destinar a la 'alta tecnología', orientado a los hospitales,
visitas médicas a domicilio y cuánto a la educación,
prevención, cuidado en casa y otros proveedores de cuidados
médicos tales como parteras, practicantes de enfermería
y medicina alternativa.
Algunos están tratando de reducir la decepcionante alta
participación de los ingresos y el poder de los doctores.
Especialmente las enfermeras han estado pugnando por sus intereses
cada vez con más fuerza. La Asociación de los Derechos
de los Pacientes ha estado presionando para que los pacientes tengan
más derecho de opinión sobre su propio cuidado.
Con los gobiernos llenando la agendas de recortes presupuestales,
parece cierto que la presión financiera se incrementará.
Una manera en que los gobiernos han reducido costos ha sido a través
la 'desinstitucionalización'. En teoría, esto significa
mover a la gente de grandes instituciones a centro de cuidado comunitario.
En la práctica, ha tendido más a botar a los pacientes
psiquiátricos y discapacitados a la calle con poco o nulo
apoyo, seguimiento o cuidado. Los padres acercándose a la
edad de retiro se ven forzados a cargar solos con el peso de los
cuidados de los niños con discapacidades severas; niños,
especialmente hijas y nueras, se encuentran con la responsabilidad
del cuidado de los papás ancianos.
Otra estrategia ha sido la privatización: en esencia, cambiando
la responsabilidad del cuidado de ancianos y otros desde el personal
de las instituciones públicas no sindicalizados por compañías
privadas que usan trabajadores que ganan un poco más del
salario mínimo.
Las consideraciones financieras también afectan directamente
a los usuarios de los servicios de salud. Mientras que la existencia
del cuidado médico le da a los canadienses un sistema de
salud mucho más equitativo que a los americanos, los topes
financieros a su acceso existen en la forma de las cuotas al usuario
en algunas provincias.
El sida en particular, está levantado cierta polémica
ética, económica y política que se relaciona
tanto con el cuidado de la salud como los derechos humanos. Los
activistas del sida son altamente críticos en cómo
ha respondido el sistema de salud a la pandemia hasta ahora y están
concentrando sus esfuerzos simultáneamente en presión
política, educación y autoayuda.
El derecho de una mujer para decidir entre abortar o no está
todavía bajo serios ataques, representando un reto más
grande para los grupos pro-elección que pugnan porque las
mujeres tengan acceso al seguro aborto legal e información
anticonceptiva confiable.
Varios de los grupos en este capítulo trabajan con la presión
un tema de salud particular. Otros, tales como los enfocados en
la estrategia de 'cuidad saludable', están tratando de desarrollar
un acercamiento entendible hacia el cambio de la política
pública en los diversos sectores que afectan nuestra salud.
Cuando la salud es vista en todo su contexto, es aparente que muchos
de los problemas identificados en otras partes de este Anuario son
también problemas de salud, lo cual sugiere que hay muchas
formas fructíferas en las cuales los grupos de la salud y
otros grupos pueden trabajar unidos.
Ulli Diemer
Also available in English: The
Connexions Annual: Introduction to Health.
Aussi disponible en français: L'Annuel
Connexions: Introduction à la Santé.
Connexions
Links - Connexions
Directory A-Z Index - Connexions
Library
Periodicals
& Broadcasters Online - Volunteer
Opportunities - Publicity
& media relations resources
Connexions
Phone: 416-964-5735
E-mail:
www.connexions.org
|